Archivo de la categoría "Actualidad"

Kovadloff disert贸 en Santiago del Estero, invitado por la Fundaci贸n Cultural y habl贸 del Bicentenario

Tuesday, 7 de June de 2016

A sala llena, el fil贸sofo mantuvo el inter茅s del p煤blico en el sal贸n Azul del Hotel Carlos V.

“A 200 a帽os de 1816, 驴qu茅 nos falta para ser independientes?”

Ese fue el tema que abord贸 el prestigioso escritor y fil贸sofo Santiago Kovadloff al disertar el marco de la apertura anual del ciclo de conferencias “Argentina y el mundo”, que organizan las fundaciones Hamburgo y Cultural Santiago del Estero. El p煤blico llen贸 el sal贸n Azul del Hotel Carlos V lo cual evidenci贸 el enorme inter茅s despertado en la sociedad.

El Lic. Gustavo Ick, de la Fundaci贸n Cultural destac贸 el valor de contar con un pensador de la talla de Kovadloff y la claridad de sus an谩lisis para iluminar el presente y comprender la historia de nuestra Naci贸n.

“Creo que para poder plantearnos el tema de los desaf铆os pendientes que tenemos con la idea de la Independencia argentina, tenemos que tratar de discernir con claridad c贸mo podemos transitar del siglo XIX al XXI para poder construir el proyecto de Naci贸n y de sujeto que cada uno quiere llevar adelante y que quiere llevar adelante con los dem谩s. La Argentina tiene una deuda muy profunda con el federalismo”, indic贸 el fil贸sofo.

“Tenemos que aprender que ser conciudadanos significa que tenemos distintas maneras de practicar la argentinidad -sostuvo-, y que el consenso puede ayudarnos a dirimir lo que puede haber de irremediable en los puntos de vista. Hay que ser parlamentarios. Hay que hablar, no temer hablar; y votar, y cambiar ideas civilizadamente, como ciudadanos”.

Finalmente indic贸: “Esta es una deuda de la Argentina con su porvenir. Venimos de una historia que est谩 marcada por la subestimaci贸n del otro. El 9 de julio, quienes vayan a la Casa de Tucum谩n tienen que comprometerse a salvar la deuda que tenemos con el pasado, porque solo as铆 se puede abrir para nosotros el desaf铆o de nuevas posibilidades, riesgos y aventuras para el desarrollo”.

TERMAS DE RIO HONDO - SE VIENE UN GRAN ESPECT脕CULO EN SANTIAGO DEL ESTERO

Wednesday, 18 de May de 2016

Cuti y Roberto Carabajal y el D煤o Coplanacu

Inaugurar谩n la temporada 2016 en Termas

En medio de una enorme expectativa, se confirm贸 que los artistas santiague帽os, Cuti y Roberto Carabajal y el D煤o Coplanacu ser谩n los principales n煤meros que animar谩n el espect谩culo central de la inauguraci贸n oficial de la temporada 2016 en Las Termas de R铆o Hondo, el 20 de mayo desde las 20 en el Casino del Sol donde se levantar谩 un imponente escenario.

Casino del SOL

El acto protocolar contar谩 con la presencia de las m谩ximas autoridades de la provincia de Santiago del Estero y representantes de las instituciones intermedias ligadas a actividad hotelera y gastron贸mica, entre los que se destaca el presidente del Hotel Amerian Carlos V, el Lic. Gustavo Ick, quien destac贸 el 茅xito que viene teniendo la llamada ciudad spa en la preferencia de los turistas de todo el pa铆s.

Durante el acto de inauguraci贸n un sacerdote se bendecir谩 las aguas termales, famosa por sus propiedades curativas en ciertas afecciones.

En lo que significa una colorida ceremonia, se realizar谩 adem谩s el lanzamiento de la primera bola en el Casino del Sol.

La comuna de Las Termas de R铆o Hondo inform贸 que el jueves 19 a la medianoche se realizar谩 la recepci贸n del primer turista, quien recibir谩 diversos regalos e invitaciones.

El viernes 20 al domingo 22 de mayo la Secretaria de Turismo program贸 una serie de actividades art铆sticas, recreativas y deportivas en la plaza San Mart铆n; Eva Per贸n y el escenario Hermanos 脕balos.

A esto se suma del 20 al 22 de mayo la realizaci贸n de una nueva fecha del Turismo de Carretera y el s谩bado 21 la entrega de Los Mart铆n Fierro Federal en las instalaciones del Hotel Amerian Carlos V.

Mario Das Neves visit贸 las instalaciones de Canal 7

Friday, 7 de May de 2010

El gobernador de Chubut estuvo este jueves en la emisora y se reuni贸 con los directivos de la empresa, el Dr. Nestor Carlos Ick y el Lic. Gustavo Ick, Presidente y Vice-presidente, respectivamente. El encuentro fue propicio para abordar el presente econ贸mico y empresarial de la Argentina.

El gobernador de Chubut visit贸 las instalaciones de Canal 7 y mantuvo un encuentro con el Dr. Nestor Ick y el Lic. Gustavo Ick. En la oportunidad, el precandidato presidencial se refiri贸 al presente econ贸mico y pol铆tico del pa铆s, habl贸 sobre el estado empresarial de Argentina y otros temas de inter茅s nacional e internacional.

Tras el encuentro con los directivos de la emisora, el precandidato a presidente por el Partido Justicialista recorri贸 las instalaciones del canal y conoci贸 el trabajo que se realiza en el mismo.

Das Neves, quien gobierna Chubut desde el a帽o 2003, arrib贸 a la Madre de Ciudades en la tarde de este jueves. En horas de la noche, el pol铆tico disert贸 en el Sal贸n Azul del Hotel Carlos V, ocasi贸n en la que se refiri贸 a la actualidad nacional.

El intendente H茅ctor Ruiz agradeci贸 el apoyo al festival de La Salamanca

Tuesday, 12 de February de 2008

El jefe comunal de la ciudad de La Banda agradeci贸 al Jorge RojasLic. Gustavo Ick el apoyo brindado por las empresas del grupo Ick al festival folcl贸rico realizado el fin de semana pasado.

Como otros a帽os, Banco Santiago del Estero y Tarjeta Sol, dieron su apoyo al tradicional festival que tuvo como figuras a artistas de la talla de Jorge Rojas, el Chaque帽o Palavecino, Abel Pintos, Cuti y Roberto Carabajal, D煤o Coplanacu, D煤o Terral, N茅stor Garnica, Abel Pintos, Los Tekis, entre otros.

En ese sentido, el intendente Ruiz destac贸 el compromiso del Lic. Gustavo Ick y el Grupo empresarial que comanda junto a su padre Dr. Nestor Ick con la cultura santiague帽a y sus expresiones art铆sticas.

Cabe destacar que la presente edici贸n de La Salamanca tuvo en todas su noches un marco imponente de p煤blico que siguieron a los artistas que desfilaron por el escenario Jacinto Piedra.

Destacan el crecimiento con generaci贸n de empleo en la regi贸n

Monday, 30 de July de 2007

La expansi贸n econ贸mica en Am茅rica latina y el Caribe durante el a帽o pasado mostr贸 un fuerte correlato con la generaci贸n de empleo en la regi贸n, asegura un estudio de la CEPAL, que identifica a la Argentina como uno de los pa铆ses en que esa relaci贸n fue m谩s fuerte.

La Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica latina y el Caribe estim贸 que cerca de 6 millones de personas se sumaron al n煤mero de ocupados urbanos, lo que represent贸 un incremento de 2,9 por ciento, pero se observaron grandes diferencias entre categor铆as de ocupaci贸n, indic贸 la entidad.

El estudio subraya la generaci贸n significativa de empleo asalariado, que creci贸 4,1 por ciento, manteniendo el dinamismo de los dos a帽os anteriores, y que contribuy贸 con 89 por ciento de los puestos de trabajo generados en 2006.

“El incremento del n煤mero de asalariados con contratos de trabajo que incluyen una cobertura de seguridad social alcanz贸 tasas cercanas a 5 por ciento o m谩s en pa铆ses como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, M茅xico, Nicaragua y Per煤”, expres贸 la CEPAL.

Si bien parte de ese aumento pudo deberse a “la formalizaci贸n de empleos preexistentes”, las tasas “reflejan una din谩mica generaci贸n de empleo”, subray贸 el estudio que reproduce la agencia italiana Ansa.

La CEPAL, no obstante, advierte un persistente porcentaje elevado de trabajadores que se desempe帽a en actividades informales, con productividad escasa, remuneraciones bajas y sin protecci贸n social.

Un elevado porcentaje de los trabajadores de Am茅rica Latina y el Caribe se desempe帽a a煤n en actividades informales, con escasa productividad, bajas remuneraciones y sin protecci贸n social”, asegura la comisi贸n.

El informe a帽ade que se aceler贸 el crecimiento del n煤mero de personas que entran al mercado de trabajo en b煤squeda de empleo, lo que amortigu贸 la repercusi贸n de la generaci贸n de empleo.

En 2006 la tasa de desempleo fue 8,6 por ciento, lo que expres贸 un descenso de 0,5 puntos, inferior a la disminuci贸n de 1,2 registrada en 2005.

En el primer semestre de 2007 se observ贸 una continuaci贸n del aumento de las tasas de ocupaci贸n y participaci贸n, baja de la tasa de desempleo e incremento de los salarios reales.

Miguel Peirano asume como ministro de Econom铆a

Tuesday, 17 de July de 2007

El actual secretario de Industria, Miguel Peirano, fue designado al frente del Palacio de Hacienda, en reemplazo de Felisa Miceli, quien present贸 su renuncia al cargo luego de que un fiscal solicitara que la funcionaria sea citada a declarar en la causa en la que se investiga el hallazgo de un sobre con dinero en su despacho.

La desginaci贸n de Peirano al frente del Palacio de Hacienda fue oficializada ayer por el jefe de Gabinete, Alberto Fern谩ndez, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Peirano -a quien Fern谩ndez calific贸 como un economista con perfil “productivista e industrialista”- jurar谩 hoy a las 19, junto con el nuevo vice jefe de Gabinete, el socialista Jorge Rivas.

Con la llegada de Peirano al Palacio de Hacienda “vamos a seguir con la misma l贸gica, de una econom铆a industrialista, de desarrollo”, subray贸 Fern谩ndez.

La renuncia de Miceli al cargo se precipit贸 luego de que el fiscal Federal Guillermo Mariju谩n le pidiera ayer al juez Daniel Rafecas, que la cite a declarar en la causa en la que se investiga la aparici贸n de un sobre con dinero en su despacho.

Seg煤n fuentes judiciales, Mariju谩n acus贸 a Miceli de los presuntos delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionaria p煤blica, sustracci贸n de un documento p煤blico y encubrimiento”.

Para Mariju谩n, los billetes, algunos de los cuales estaban en fajos que ten铆an el termoselllado del BCRA, llegaron a poder de Miceli “por afuera de una operaci贸n financiera legal, regular y debidamente registrada, que cuente, adem谩s, con su correspondiente respaldo documental”.

Durante la ma帽ana de ayer, Miceli se reuni贸 con el presidente N茅stor Kirchner y el Jefe de Gabinete, a quienes les adelant贸 su intenci贸n de renunciar para desarrollar su defensa ante la justicia “como una ciudadana m谩s”, explic贸 Fern谩ndez en la rueda de prensa.

Luego, pasadas las 17, Miceli present贸 su “renuncia indeclinable” al cargo, a trav茅s de una nota dirigida al
presidente Kirchner.

La ministra dijo a comienzos de mes, cuando la noticia se conoci贸 a trav茅s de la prensa, que ese dinero era para una operaci贸n inmobiliaria que no se pudo concretar.

El rabino Sergio Bergman disert贸 en Santiago del Estero

Saturday, 14 de July de 2007

Invitado por las fundaciones Hamburgo y Cultural Santiago del Estero, el rabino Sergio Bergman disert贸 el pasado martes en el Hotel Carlos V de nuestra ciudad.

Bergman se reuni贸 adem谩s con uno de los referentes de ambas fundaciones, el Lic. Gustavo Ick con quien dialog贸 sobre la realidad pol铆tica y social del pa铆s.

El rabino recibi贸 adem谩s las impresiones de Gustavo Ick sobre su nuevo libro Manifiesto C铆vico Argentino, de reciente publicaci贸n.

Bergman es de conocida participaci贸n social y pol铆tica y es recordado especialmente por un claro y encendido discurso durante la multitudinaria marcha realizada por Carlos Blumberg el a帽o pasado en Plaza de Mayo.

El rabino Bergman disert贸 en el marco del ciclo de conferencias impulsado por ambas fundaciones La Argentina y el Mundo por el cual ya visitaron nuestra provincias personalidades como Justo Laguna, Marcos Aguinis, Pacho O’ Donnel, Bernardo Neustad, Horacio Sanguinetti, Atilio A. Alterini, F茅lix Luna, entre otros.

El presidente de la FAO Jackes Diouf se entrevist贸 con Gustavo Ick

Saturday, 14 de July de 2007

El director de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) Jackes Diouf visit贸 este s谩bado nuestra provincia y se reuni贸 el Lic. Gustavo Ick en las instalaciones de Canal 7.

Adem谩s de Diouf participaron de la reuni贸n el secretario de Agricultura de la Naci贸n Javier de Urquiza y el representante el representante de la FAO en Argentina Jos茅 Benites.

Diouf y De Urquiza resaltaron la importancia del convenio que firmaron la FAO y la provincia ya que no existe antecedente de un acuerdo de este tipo entre el organismo internacional y un gobierno provincial.

Adem谩s, el secretario de Agricultura destac贸 que “el presidente Nestor Kirchner se mostr贸 sumamente interesado en el convenio ya que le tienen un gran aprecio a la provincia”.

Diouf arrib贸 a Buenos Aires el jueves donde se reuni贸 con el presidente N茅stor Kirchner; el canciller Jorge Taiana; las ministras de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y Econom铆a, Felisa Miceli.